Duolingo apuesta por la IA en pleno debate por su uso
Si has estado por redes últimamente seguro que has visto que Duolingo ha dado mucho qué hablar; y no, esta vez no es porque su mascota se haya muerto 😅. Esta aplicación permite aprender idiomas de forma autónoma y gamificada –actualmente la app de este ámbito más descargada a nivel mundial– y va a sufrir grandes cambios.
La semana pasada su CEO, Luis Von Ahn, anunció sus intenciones de convertir a la empresa en “AI-First”, es decir, busca poner a la inteligencia artificial en el centro de todos los procesos. Aunque esto se veía venir de lejos, y es que la compañía comenzaba el año 2024 con el anuncio del despido del 10% de su plantilla, según Von Ahn, esta decisión se tomó porque hay trabajos que se desenvuelven dentro de la empresa que son tan repetitivos que pueden automatizarse y prescindir de la parte humana.
Esto ha desatado gran cantidad de críticas en redes, y no esperábamos menos de una de las empresas que más presencia y conversación genera. Sus perfiles comenzaron a bajar de seguidores y sus publicaciones se llenaron de comentarios contra esta reforma.
Muchos criticaban la cantidad de errores que habían encontrado, -sobre todo en traducciones a idiomas como el español- aunque el propio CEO ya había aclarado que era probable que los usuarios viesen esta clase de fallos porque el sistema aún no está optimizado.

Además el uso de la IA, en este caso generativa, siempre viene sujeta a un rechazo de una parte importante de la población. No sólo por los problemas medioambientales que supone el uso de estos sistemas, sino también por el debate de la sustitución de miles de puestos de trabajo por la inteligencia artificial.

Ya son muchos los que han expresado que terminarían sus rachas (y todos sabemos lo que cuesta mantenerlas 😢) y se desinstalarían la aplicación. Pero no solo eso, sino que algunos ya han comenzado a buscar aplicaciones similares que no tengan este enfoque “AI-First”.

La IA como una herramienta para ayudarte en tu trabajo
Pero, ¿esto significa que dentro de poco vamos a estar todos sin trabajo? No desesperemos, la IA puede ser tu aliada si aprendes a emplearla como una herramienta más, qué es lo que muchas empresas están valorando actualmente.
Con esto no estamos diciendo que hagas como algunas compañías, donde por ejemplo su departamento de recursos humanos ha pasado a ser de todo menos humano. Y es que ya son varias las que implementan las entrevistas de trabajo donde tu entrevistador es una IA.
Sino que puedes utilizarlas como tus compañeras en tu día a día, por ejemplo:
👉🏻 Para conseguir mejorar tu productividad automatizando la clasificación de emails puedes usar SaneBox.
👉🏻 También tienes Otter.ai que te ayuda a transcribir y coger notas más fácilmente en tus reuniones online.
👉🏻Existen aplicaciones que te ayudan a desarrollar imágenes, como puede ser Dall-e.
👉🏻 U otras como Motion que organizan tu calendario según tus prioridades.
Hay un mundo muy amplio más allá de Chat-GPT que puede ayudarte no solo a desenvolverte más fácilmente en tu trabajo, sino que puede ser decisivo a la hora de conseguir tu puesto. Así que, cuéntanos, ¿Qué opinas tú del enfoque “AI-First”? ¿A favor o totalmente en contra de la IA? Te leemos 👀